¿Qué son los servicios en la nube? Los servicios en la nube, o en cloud, son recursos en internet que abarcan mucho más que un simple servidor privado virtual o un servidor dedicado en un centro de datos. Con empresas como Digital Ocean, Amazon Web Services, Heroku, Google Cloud o Microsoft Azure, entre otros, tenemos […]
Cómo saber qué aplicación escucha en un puerto con lsof
Lsof (list of open files) es una utilidad de linux para ver los ficheros abiertos. El caso es que, en linux, las conexiones internet también son ficheros abiertos, así que podemos utilizar la utilidad lsof para saber qué aplicación está escuchando en un puerto determinado. Veamos cómo utilizar esta herramienta desde la terminal de nuestro […]
Instalación de Flask como servidor web en la raspberry pi
En este artículo vamos a instalar el servidor Flask en la raspberry pi. Al tratarse de un servidor en python, y python el lenguaje más común utilizado para trabajar con la raspberry pi, el usar Flask nos permitirá generar páginas web que hagan de interfaz para nuestros programas en la raspberry pi. Podríamos, por ejemplo, […]
Como instalar el escritorio Unity en Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver
En este artículo te explicamos cómo instalar el escritorio Unity en Ubuntu 18.04. De esta forma, al logearte en tu sistema podrás elegir entre usar Ubuntu con Gnome (el escritorio que incorpora Ubuntu en la 18.04) o Unity (el que usó en la anterior LTS, 16.04). ¿Por qué Unity? Si bien la comunidad se ha […]
Monitoriza tu sistema con telegraf, grafana e influxdb
Introducción Hoy vamos a presentar un sistema de monitorización empleando telegraf, grafana e influxdb. Estas tres herramientas son un complemento perfecto para cualquier arquitectura, pues permiten recoger datos de múltiples fuentes, almacenarlos en una base de datos de series de tiempo y mostrar gráficos y estadísticas de manera eificiente. Aún hay más: con grafana puedes […]
Instalación y primeros pasos con InfluxDB en Ubuntu 18.04
¿Qué es InfluxDB? InfluxDB, desarrollada por influxdata, es una base de datos basada en series de tiempo (time-series database). Este tipo de bases de datos ha experimentado un crecimiento exponencial los últimos años, con la popularización de IoT, Big Data y otras tecnologías que recogen mucha información en el tiempo. Se necesita un sistema que […]
Cómo instalar ActiveMQ en Ubuntu 18.04
Introducción ActiveMQ es un broker de mensajería de la fundación Apache, que podrás utilizar tanto con el protocolo MQTT como para tener colas de mensajes. Tiene infinidad de conectores y múltiples características que hacen que sea uno de los mejores brokers del mercado. Además, es de código abierto, y lo tienes disponible para cualquier distribución […]
Instalación de Docker CE en Ubuntu 18.04 LTS
¿Qué es Docker CE? Docker no necesita presentación. Se trata de un programa que realiza virtualización a nivel de sistema operativo, en unidades llamadas contenedores. Si bien existen muchos tipos de contenedores, y de virtualizaciones, esta tecnología se ha impuesto en el mercado por su sencillez de uso, su versatilidad, su eficiencia y un repositorio […]
Instalación paso a paso de Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver
Ubuntu 18.04 LTS Vamos a realizar la instalación de un Ubuntu 18.04 LTS de escritorio. Las versiones LTS de ubuntu se caracterizan por tener un soporte mucho más duradero, de cuatro años, frente al año de soporte de las versiones normales. Esto hace que sean las preferidas por los usuarios de empresas, así como para el […]
Cómo utilizar ssh sin que te pregunte la contraseña
En ocasiones, queremos hacer algo con ssh y no queremos que nos pregunte la contraseña, por ejemplo cuando queremos incluirlo en un script. Si bien la forma correcta de hacerlo sería crearnos una clave ssh y emplearla, si lo que necesitas es una solución rápida puedes usar el programa sshpass: $ sudo apt-get install sshpass […]
Cómo solucionar que funcionen los cursores cuando usas vi
En ocasiones, nos conectamos a una terminal en la que no nos funcionan los cursores en vi. En lugar de poder mover el cursor con las flechas durante la edición, nos pasa lo siguiente: Para ↓ obtenemos B, Para ↑ obtenemos A, Para ← obtenemos D, Para → obtenemos C Cómo solucionarlo: Crea un fichero […]
Cómo mostrar en linux la salida de un comando a la vez que la grabamos en un fichero
En muchas ocasiones estamos utilizando la terminal y queremos grabar lo que hace el comando/script que estamos ejecutando, pero una redirección no nos sirve, porque también queremos ver por pantalla lo que estamos haciendo. Siempre podemos tener dos terminales abiertas, una leyendo el fichero y la otra ejecutando el comando, pero la verdadera solución está […]
Utilizar múltiples terminales en linux con Terminator
¿Os gusta cómo están organizadas las ventanas en la imagen anterior? Os mostramos a continuación una herramienta imprescindible para todo aquel que trabaja a menudo con la terminal: Terminator. Te permitirá crear múltiples ventanas y organizarlas de la manera que más cómoda te resulte para trabajar. Es muy sencilla de instalar, puedes utilizar el software […]
Cómo saber tu dirección de DNS en Ubuntu
Utilizando una interfaz gráfica: Pulsa en el icono que muestra la conexión (es ese par de flechas opuestas arriba a la derecha) y elige la opción del menú «Información de la conexión». En la ventana que aparece, te dirá el DNS primario y secundario para tu conexión. Sencillo, ¿verdad? Utilizando la termina l: […]