Cómo arrancar la Raspberry Pi 3 desde un USB
Te contamos cómo arrancar tu Raspberry Pi 3 desde una memoria USB y sin tarjeta SD en unos sencillos pasos:
Contenidos
¿Qué necesito?
- Raspberry Pi 3
- Tarjeta SD (solo durante la instalación)
- Memoria USB
Instalar tu Raspberry Pi desde una SD
Para empezar, tendrás que instalar Raspbian o Raspbian Lite en tu Pi desde una tarjeta SD. ¿Pero no dijimos que no necesitaríamos una SD? El caso es que la opción de arrancar tu Sistema Operativo desde USB viene deshabilitada de fábrica. Esta opción tiene que ser configurada en una memoria OTP (programable una vez). A partir de que hagas esta configuración tu Raspberry Pi será capaz de arrancar siempre desde USB, aunque no te preocupes, podrás arrancar el Sistema Operativo también desde la tarjeta SD.
Actualizar tu Raspberry Pi
Si tienes una versión de Raspbian posterior al 10 de Abril de 2017, este paso no será necesario. De lo contrario, ejecuta:
$ sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Prepárate para esperar un rato, pues esto actualiza todo tu sistema.
Configurar el modo USB Boot
Ejecuta el siguiente comando en tu terminal:
$ echo program_usb_boot_mode=1 | sudo tee -a /boot/config.txt
Con esto hemos preparado el fichero de configuración de arranque para hacer la operación. Para programar el sector de arranque, reinicia:
$ sudo reboot
Tras reiniciar, comprueba que lo has configurado bien con el siguiente comando:
$ vcgencmd otp_dump | grep 17:
Justo en la línea de debajo tienes que ver el siguiente valor:
17:3020000a
Comprueba que ese sea el valor que aparece. Si no, tendrás que revisar los pasos porque algo ha fallado.
Instalar el Sistema Operativo en una memoria USB
Sigue los pasos de nuestra guía Raspberry Pi: primeros pasos para instalar el sistema operativo. Sencillamente, en lugar de utilizar una tarjeta SD, instálalo en una memoria USB.
¿Problemas?
Existen algunas memorias USB que no son capaces de arrancar esta configuración. En ocasiones las memorias o discos tardan en arrancar demasiado, o utilizan un protocolo especial que tu RPi no es capaz de gestionar. En ese caso, trata de usar una de los modelos recomendados por que el equipo de la Raspberry Pi:
- Sandisk Cruzer Fit 16GB
- Sandisk Cruzer Blade 16Gb
- Samsung 32GB USB 3.0 drive
- MeCo 16GB USB 3.0
¿Tienes alguna otra duda? ¡Te esperamos en los comentarios!
Otra pregunta de novato.He leido y tambien me ha pasado, que con el tiempo el Sistema acaba fallando desde la targeta SD.
Si quisiera instalar la ISO de Volumio o RuneAudio en vez de en un prendrive,en un disco SSD a traves de USB, los pasos a seguir serian los mismos que para arrancar un pendrive desde un USB?
Os agradeceria la informacion.Muchas gracias
Pregunta de novato. donde hay que configurar el modo usb boot en windows 10?
Hola,siguiendo este tutorial,que para mi fue muy esclarecedor,lo hice tal cual y no me dio ningun error
Instale el sistema desde ubuntu mate con edcher en un pendrive y me funciono a al perfeccion….se agradece ,es un poco mas ligera ahora…..
A mi me ha funcionado peor es exasperantemente lento. Quizas es el USB que es muy lento.
Hola!
Bueno, ese es el modo más fácil, pero qué pasa si no tengo una PC con Windows.
Sería genial un tutorial pero todo el proceso en un Raspberry PI.
Saludos!
me funciono perfecto 🙂
El problema era que no ponia la linea entera »
$ echo program_usb_boot_mode=1 | sudo tee -a /boot/config.txt»
ponia los comandos separados.
estoy igual el poner sudo «sudo tee -a /boot/config.txt» ,se queda tonto… sin hacer nada fuerzon con Control+C ejecuto «vcgencmd otp_dump | grep 17:» y me sale lo mismo que al compañero 17:1020000a
Buenas.
He intentando hacerlo, pero no meha funcionado.
Instale Raspbian 2017-11-29 raspbian stretch. Segui los pasos pero en la comprobacion y el resultado es, 17:1020000a
Repeti el proceso pero con el mismo resultado. Al probar el arranque con el USB, la raspberry no reacciona.
Me prodrian indicar como solucionarlo?
Por el momento voy a ver si consigo cambiar el teclado e idioma a castellano …
Gracias por adelantado
Esta modificacion es reversible?
Bueno, yo personalmente me cansé de usar el USB porque con la tarjeta SD parece que el sistema era más rápido. Simplemente desenchufé el USB y la Pi arranca sin problemas desde la SD.