Incrementar el tamaño de disco en VirtualBox

En varias ocasiones hemos empleado máquinas virtuales de VirtualBox. Por lo general, creamos una máquina virtual (VM) en linux y le asignamos una capacidad de disco de acuerdo a lo que esperamos ocupar. ¿Y qué ocurre cuando nos estamos quedando sin espacio en disco?

Existen múltiples opciones, pero la más común es incrementar el tamaño de nuestros discos virtuales. Esto es lo que haremos en este artículo de forma muy sencilla.

Para empezar, tenemos un sistema Ubuntu que se nos está quedando sin espacio en el disco duro. Esto lo sabemos porque, o bien el sistema gráfico nos lo indica, o porque haciendo una inspección en la terminal del espacio libre en el disco (recuerda que se hace con df -h)vemos lo siguiente:

~$ df -h
Filesystem            Size  Used Avail Use% Mounted on
udev                  3,9G     0  3,9G   0% /dev
tmpfs                 798M  1,6M  797M   1% /run
/dev/sda1              96G   87G  5,0G  95% /

¡Alerta! Puedes ver que el sistema de archivos, en /sev/sda1, tiene 87 GB usados y tan solo 5 GB libres (Available), lo que significa que el uso está en el 95%. Nos gustaría tener un poco más de margen para trabajar, instalar programas y actualizaciones, por lo que vamos a incrementar el tamaño de ese disco.

Lo primero que tenemos que hacer es apagar nuestra máquina virtual, dado que este procedimiento no se puede hacer con la VM encendida.

A continuación, en el menú de Virtual Box seleccionamos, en el menú Archivo, el Administrador de medios virtuales:

 

En la imagen podemos ver un disco duro, su ubicación y, en la parte inferior, una barra de desplazamiento con el Tamaño del mismo. Moveremos la barra de desplazamiento y pulsaremos en Aplicar. Con esto, el disco duro virtual crecerá de tamaño. Ojo: antes de confirmar la opción deberemos de asegurarnos de que ese es el tamaño que queremos, pues hacer crecer un disco es mucho menos complicado que reducir su tamaño.

¡Estupendo! ¿hemos terminado? Sentimos decirte que no, que no es tan sencillo. Si arrancas la máquina virtual y te diriges a una terminal, verás que aún no reconoce el nuevo tamaño. De hecho, además, la máquina virtual tardará un rato más en arrancar la primera vez. Esto es normal, pues se está comprobando el sistema de archivos.

El comando df -h sigue dándote el mismo tamaño. Si usas el comando lsblk, podrás ver lo siguiente (hemos omitido el «ruido» generado por los paquetes snap, si ves un montón de líneas más no te alarmes, tan sólo busca sda en la lista):

~$ lsblk
NAME   MAJ:MIN RM   SIZE RO TYPE MOUNTPOINT

sda      8:0    0  142,3G  0 disk 
└─sda1   8:1    0  97,7G  0 part /

El disco tiene un tamaño más grande, pero la partición (sda1) aún no lo ocupa. Debemos de hacer crecer la partición hasta el tamaño del disco, con el siguiente comando (growpart):

~$ sudo growpart /dev/sda 1
 CHANGED: partition=1 start=2048 old: size=204797952 end=204800000 new: size=298432479,end=298434527

Si haces lsblk, verás que la partición ha cambiado de tamaño, pero con el comando para ver la cantidad del disco libre aún no nos aparece el nuevo espacio libre. Esto es porque tenemos que redimensionar el sistema de ficheros hasta el tamaño de la partición, tal como sigue (resize2fs):

~$ sudo resize2fs /dev/sda1
resize2fs 1.44.1 (24-Mar-2018)
Filesystem at /dev/sda1 is mounted on /; on-line resizing required
old_desc_blocks = 7, new_desc_blocks = 9
The filesystem on /dev/sda1 is now 37304059 (4k) blocks long.
~$ df -h
Filesystem            Size  Used Avail Use% Mounted on
udev                  3,9G     0  3,9G   0% /dev
tmpfs                 798M  1,7M  797M   1% /run
/dev/sda1             140G   87G   48G  65% /

¡Ahora sí hemos terminado! ¿Qué te ha parecido? Recuerda dos cosas:

  • Si alguno de los comandos no está instalado (growpart o resize2fs), siempre podrás instalarlo con sudo apt install nombredecomando.
  • En el caso de que tengas cualquier duda, hemos creado un foro de consulta, ¡Búscalo en el menú principal de la página!

Como siempre te esperamos en los comentarios. ¡Un saludo!

(Visto 4.081 vecess, 4 visitas hoy)
¡Comparte este articulo!

3 comentarios en «Incrementar el tamaño de disco en VirtualBox»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *