En este artículo os mostramos cómo usar una cámara web usb a modo de webcam empleando el software motion en tu raspberry pi. Al terminar la instalación, podrás ver tu cámara en una página web utilizando la dirección IP de tu raspberry pi. En definitiva, tendrás el equivalente a una cámara IP, con la ventaja […]
Monitoriza tu sistema con telegraf, grafana e influxdb
Introducción Hoy vamos a presentar un sistema de monitorización empleando telegraf, grafana e influxdb. Estas tres herramientas son un complemento perfecto para cualquier arquitectura, pues permiten recoger datos de múltiples fuentes, almacenarlos en una base de datos de series de tiempo y mostrar gráficos y estadísticas de manera eificiente. Aún hay más: con grafana puedes […]
Instalación y primeros pasos con InfluxDB en Ubuntu 18.04
¿Qué es InfluxDB? InfluxDB, desarrollada por influxdata, es una base de datos basada en series de tiempo (time-series database). Este tipo de bases de datos ha experimentado un crecimiento exponencial los últimos años, con la popularización de IoT, Big Data y otras tecnologías que recogen mucha información en el tiempo. Se necesita un sistema que […]
Instalación de Postgres en Ubuntu 18.04 LTS
Postgres es una de las bases de datos relacionales más populares del mercado. Es open-source y está totalmente soportada por la comunidad, haciéndola una de las candidatas preferidas por los programadores para desarrollar aplicaciones, pues tiene poco que envidiarle a otras bases de datos que cuestan miles de Euros al año en licencias. Instalación de […]
Cómo instalar ActiveMQ en Ubuntu 18.04
Introducción ActiveMQ es un broker de mensajería de la fundación Apache, que podrás utilizar tanto con el protocolo MQTT como para tener colas de mensajes. Tiene infinidad de conectores y múltiples características que hacen que sea uno de los mejores brokers del mercado. Además, es de código abierto, y lo tienes disponible para cualquier distribución […]
Instalación de Docker CE en Ubuntu 18.04 LTS
¿Qué es Docker CE? Docker no necesita presentación. Se trata de un programa que realiza virtualización a nivel de sistema operativo, en unidades llamadas contenedores. Si bien existen muchos tipos de contenedores, y de virtualizaciones, esta tecnología se ha impuesto en el mercado por su sencillez de uso, su versatilidad, su eficiencia y un repositorio […]
Instalación paso a paso de Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver
Ubuntu 18.04 LTS Vamos a realizar la instalación de un Ubuntu 18.04 LTS de escritorio. Las versiones LTS de ubuntu se caracterizan por tener un soporte mucho más duradero, de cuatro años, frente al año de soporte de las versiones normales. Esto hace que sean las preferidas por los usuarios de empresas, así como para el […]
Lee tarjetas RFID en tu Raspberry Pi de forma muy sencilla
En este artículo te mostramos cómo trabajar con el módulo RFID en Raspberry Pi. RFID es una tecnología de tarjetas inalámbricas de uso muy común, es posible que tengas alguna ya en casa por el trabajo, el gimnasio, etc. Es un proyecto sencillo que puedes combinar con otros para realizar cosas muy interesantes. Listado de […]
Cómo hacer una copia de seguridad de la tarjeta SD de tu Raspberry Pi en windows
Para hacer una copia de seguridad de la tarjeta SD de tu Raspberry Pi en windows, necesitarás tan sólo unos minutos. Es importante que hagas este proceso regularmente, ya que las tarjetas SD suelen corromperse si las utilizamos demasiado o el sistema pierde la corriente de forma inesperada. Lo primero que necesitaremos será sacar la […]
Cómo arrancar la Raspberry Pi 3 desde un USB
Te contamos cómo arrancar tu Raspberry Pi 3 desde una memoria USB y sin tarjeta SD en unos sencillos pasos: ¿Qué necesito? Raspberry Pi 3 Tarjeta SD (solo durante la instalación) Memoria USB Instalar tu Raspberry Pi desde una SD Para empezar, tendrás que instalar Raspbian o Raspbian Lite en tu Pi desde una tarjeta SD. […]
Cómo usar VNC con la raspberry pi
VNC son las siglas en inglés de «Virtual Network Computing», o red de computación virtual. En la práctica, te permitirá acceder remotamente a tu raspberry pi desde tu ordenador, Permitiendo una configuración «headless», es decir, utilizar tu raspberry pi remotamente, sin necesidad de utilizar un teclado o un ratón. Si bien en Raspbian (el sistema […]
Cómo asignar una IP estática a la Raspberry Pi
¿Quieres asignar una dirección estática a tu Raspberry Pi? Te decimos cómo. ¿Por qué queremos asignar una dirección estática? Los primeros pasos con la Raspberry pi se hacen con un teclado, ratón y monitor conectados a ella. Así nos familiarizamos con el entorno, vemos que todo funciona y hacemos nuestras primeras configuraciones. Pasada esta etapa, […]
Programas imprescindibles (y gratuitos) para trabajar con windows
¿Quieres votar tus programas favoritos de Windows? Hemos creado una votación en votamania.com donde podrás votar los programas que más te gustan de esta lista y añadir tus programas favoritos. Los siguientes programas te ayudarán a sacar el máximo partido a tu ordenador. Tanto si quieres trabajar con él como si tan solo lo utilizas […]
Cómo utilizar ssh sin que te pregunte la contraseña
En ocasiones, queremos hacer algo con ssh y no queremos que nos pregunte la contraseña, por ejemplo cuando queremos incluirlo en un script. Si bien la forma correcta de hacerlo sería crearnos una clave ssh y emplearla, si lo que necesitas es una solución rápida puedes usar el programa sshpass: $ sudo apt-get install sshpass […]
Cómo solucionar que funcionen los cursores cuando usas vi
En ocasiones, nos conectamos a una terminal en la que no nos funcionan los cursores en vi. En lugar de poder mover el cursor con las flechas durante la edición, nos pasa lo siguiente: Para ↓ obtenemos B, Para ↑ obtenemos A, Para ← obtenemos D, Para → obtenemos C Cómo solucionarlo: Crea un fichero […]