Plugins imprescindibles para WordPress
En este artículo, os mostramos una lista de plugins imprescindibles para WordPress. ¿Tienes dudas sobre qué plugins debes elegir para tu página? Es muy habitual perderse con la infinidad de complementos que se pueden añadir a tu página. Por ello, hemos seleccionado los mejores plugins gratuitos para tu página, agrupados por categorías, para que puedas dedicarte a trabajar en el contenido y no en la administración de tu sitio. También te explicamos en cada apartado el por qué de cada plugin.
Notarás que sólo incluimos un plugin por categoría, esta es una lista marcada por nuestra experiencia construyendo sitios, con plugins compatibles que se encuentran en español. Si lo que quieres es ponerte en marcha rápido con tu web, has llegado al sitio adecuado. Si tienes algún plugin que quieras recomendarnos, te esperamos en los comentarios.
¿Cómo instalarlos? Es muy sencillo. Ve al menú de administración de plugins que tienes a la izquierda en tu sitio y busca el plugin que te recomendamos. Una vez instalado, también te mencionamos las opciones más comunes de configuración para que tu sitio trabaje de la mejor forma posible.
Contenidos
Haz copias de seguridad de tu sitio
Lo primero que debes hacer cuando empieces a trabajar en tu sitio web, es establecer una política de copias de seguridad. No hay nada más horrible que perder horas de duro trabajo que has dedicado a escribir tus artículos y contestar a los comentarios de tus usuarios. Para ello, utiliza el siguiente plugin:
UpdraftPlus WordPress Backup Plugin te permitirá configurar cuándo quieres hacer la copia de seguridad, y avisarte cuando esté lista. Una vez instalado, te permitirá realizar tu primera copia manualmente para comprobar que no hay ningún problema de permisos o de almacenamiento a la hora de hacer las copias. Además, te permitirá almacenarlas directamente en servidores externos, que es lo más recomendable.
Nuestra recomendación es que hagas al menos un plan para copias de seguridad diarias, y que almacenes al menos diez versiones de tu web. Considera la opción de comprar la versión premium si tu sitio necesita una configuración más complicada. Así te aseguras de que si algo sucede con tu web y no te has dado cuenta en unos días, tengas una copia de tu web antes del problema. Además, tienes la opción de recibir un correo cada vez que se realice la copia.
Una vez tengas las copias, ¡no olvides guardarlas periódicamente en un lugar seguro!
Seguramente estarás cansado de aceptar la política de cookies de la unión europea en todas las páginas webs que visites. Pues bien, tu página web también debe incluir ese aviso para cumplir con la legalidad vigente. El plugin CookieYes hace justo eso: muestra un aviso de que tu página usa cookies y se puede almacenar cierta información. Una vez entres, ve a los ajustes pues tendrás que seleccionar el tipo de normativa que quieres cumplir (en mi caso es la RGPD, reglamento general de protección de datos europeo). Además, el mensaje inicial está en inglés, así que nosotros lo cambiamos por el siguiente: <<Nuestro sitio utiliza cookies sin monstruo para recordar tus preferencias en futuras visitas. Si pulsas «Aceptar todas», das permiso para el uso de todas las cookies. Sin embargo, puedes visitar «Ajustes de cookies» para configurar distintos parámetros relacionados.>>.
Lucha contra el Spam
Desde que habilitas los comentarios en tu sitio, empiezas a sufrir el acoso de los spammers. Estos amables señores (bueno, te contaremos un secreto, en la mayoría de los casos son bots que van buscando por todas las páginas de internet) escriben un montón de comentarios en inglés con enlaces a sitios de venta, que no aportan ninguna utilidad a tu web. Eliminarlos manualmente es poco más que imposible, pues son miles de mensajes al mes.
La utilidad de FV Antispam es que mueve cualquier comentario escrito por una máquina (spambot) directamente a la papelera. Para nosotros es fantástico, pues son los comentarios que más nos molestaban. Trescientos comentarios diarios eran muy aburridos de eliminar. Es un plugin ligero, sencillo, rápido y que hace lo que promete. Instalar y activar.
Se puede combinar con otros sistemas, como Akismet, de forma que este último solo tenga que lidiar con el spam «humano», aquel que genera la gente directamente y no con una máquina. ¿Ventaja aunque usemos Akismet? Que no tendremos que mirar decenas de páginas de «spam» para ver si hay algún comentario legítimo. Allí estarán sólo unos cuantos generados por humanos. Por cierto, Akismet no es gratuito si tienes publicidad en tu página, así que prepara la cartera o usa FV Antispam.
Acelera tu sitio con la caché de páginas
Si tienes un sitio con muchas visitas, o quieres evitar que tu página falle cuando tengas algún pico de tráfico, lo que tienes que hacer es instalar un plugin de caché de páginas.
En WordPress, el contenido se genera mediante código, un código que está muy optimizado, pero que si se llama muchas veces puede sobrecargar el servidor. Los plugins de caché se encargan de generar una página estática con tu contenido, que hará que se cargue mucho más rápidamente, y la almacena de forma que tu servidor la pueda mantener en la memoria cuando tengas picos de tráfico. Además se encargan de refrescar cuando actualizas tu texto, imágenes o comentarios.
WP Super Cache es un plugin sencillo de utilizar que te permite un montón de opciones de configuración. Prueba con las opciones que más te convengan, pero sigue nuestro consejo en una cosa: aunque activarla esté recomendado, deshabilita la compresión de páginas web en la caché. En nuestro caso, hacía que las páginas simplemente no se mostraran en el navegador Firefox, y eso seguro que nos causó una pérdida considerable de tráfico.
Pon un poco de SEO en tu vida
¿Qué es eso de SEO? Son las siglas de Search Engine Optimization, es decir, optimización de los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda, como Google, Bing, Duck Duck Go o similares, organizan las páginas basándose en lo que consideran más importante para sus usuarios en función de lo que escriben en el campo del buscador.
Plugins como Yoast SEO te ayudan a mejorar tu página para que tenga más relevancia en las búsquedas. Esto significará más visitas a tu página. Ahora puedes centrarte en escribir buenos artículos, y no en estudiar las reglas que aplican los buscadores a la hora de establecer el orden en el que aparecen las páginas. Con una interfaz sencilla y amigable, te va guiando para que tu página tenga la mayor visibilidad posible.
Este plugin también hace un mapa XML de tu sitio. Esto es algo muy necesario para que los buscadores conozcan su estructura y puedan encontrar más fácilmente las páginas.
Añade una tabla de contenidos en tus artículos
Una vez tus artículos tengan un cierto tamaño, estructúralos para que tus lectores accedan de forma más sencilla al contenido. Añade títulos y subtítulos. El plugin Table of Contents crea un índice para que tú no tengas que preocuparte en crearlo manualmente.
Sencillamente, añade la palabra «toc» entre corchetes allá donde quieras que se cree la tabla de contenidos o índice. Fíjate en los ejemplos que se muestran en el enlace del plugin. Y no te preocupes porque se trate de un plugin algo antiguo, ¡Todavía funciona a la perfección!
Hasta aquí nuestra lista de recomendaciones. ¿Echas de menos alguna categoría de plugin? ¿Crees que debemos de sustituir alguno de los plugins en las diferentes categorías? ¡Déjanos un comentario y lo probaremos!
Y también, si ves que algún enlace no funciona, déjanos un comentario e iremos actualizando la lista.
Buenos días, interesante el post. Algunos plugins ya los estaba usando desde hace tiempo pero hay otros que sin duda voy a probar. Un saludo!
Muchas gracias, nosotros estamos intentando gestionarnos nosotros la web y post así merecen la pena.
Gracias por la ayuda
Muchas gracias por el post.
Estoy empezando mi andadura en el mundo web y es genial conocer mas cosas
Gracias