Tras leer los términos del proyecto Euler, hemos decidido dejar de publicar resultados. Si bien en un principio nos pareció interesante comentar las soluciones con nuestros lectores, respetamos la decisión de esa página. No vamos a borrar los posts antiguos, porque tampoco 10 problemas sencillos creemos que causen ningún estropicio, pero en el futuro no […]
Proyecto Euler problema 9: ternas pitagóricas especiales
Este es un problema que, como otros muchos, incluye un nuevo término para los que estudiaron fuera del ámbito de las matemáticas (o los que hace tantos años que vieron estas cosas, que ya no se acuerdan ;-)): las ternas pitagóricas. Una terna pitagórica es un conjunto de tres números naturales, a<b<c, para los cuales: a²+b²=c² […]
Proyecto Euler problema 8: mayor producto en una serie
Este es un problema sencillo (no lo decimos nosotros, lo dice la propia web del proyecto, que tiene un ránking de dificultad de problemas), que estamos seguros de que se resolverá en cada lenguaje de programación de forma diferente, pues empezamos a manipular textos. En concreto, tenemos que calcular el producto de números adyacentes (que […]
Proyecto Euler problema 7: primo número 10001 (diezmilesimoprimer primo)
Este es un problema que se repite a lo largo del proyecto Euler: calcular primos, en concreto calcular un primo concreto, en una de sus variantes. Veamos el enunciado. Si hacemos una lista de los seis primeros números primos: 2,3,5,7,11 y 13, podemos ver que el 6º primo es el 13. ¿Cuál es el 10001er número […]
Proyecto Euler problema6: sumas al cuadrado y cuadrado de sumas
Este es un problema muy sencillo de calcular en un algoritmo. Ahora bien, presta atención: desde el principio nuestro planteamiento para resolver los problemas ha sido concentrarnos en buscar un algoritmo rápidamente y que resuelva el problema en un minuto, y eso es lo que estamos haciendo. Sin embargo, cuando resuelves el problema en el […]
Proyecto Euler problema 5: múltiplo más pequeño
Este problema introduce un concepto que todos hemos estudiado en matemáticas: el mínimo común múltiplo. El problema no está planteado así, sino que nos pregunta por el número más pequeño que puede dividirse por una serie de números dando como resto cero. Veamos el enunciado: 2520 es el número más pequeño que se puede dividir […]
Proyecto Euler problema 4: mayor producto palíndromo
El cuarto problema del proyecto también es bastante sencillo, sólo tenemos que saber manipular cadenas de texto para poder comparar si escritas de delante a atrás o de atrás adelante son iguales, pues se trata de números palíndromos. No te costará mucho resolverlo. Veamos el texto del problema: Un palíndromo es un número que se puede […]
Proyecto Euler problema 3: mayor factor primo
En nuestro tercer problema del proyecto Euler debemos decir que la capacidad de cálculo de los ordenadores actuales (y del lenguaje python) nos ha sorprendido agradablemente. El problema nos presenta la búsqueda del mayor factor primo de un número concreto. Para ello tenemos que saber que es un factor primo, que no es más que un número […]
Proyecto Euler problema 2: números pares en la sucesión de Fibonacci
Nuestro segundo problema del proyecto Euler nos presenta la sucesión de Fibonacci y un pequeño reto, veamos el enunciado: Cada nuevo término de la sucesión de Fibonacci se genera añadiendo los dos términos anteriores. Empezando con 1 y 2, los primeros 10 términos son: 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, … Considerando […]
Proyecto Euler problema 1: sumando múltiplos de 3 y 5
En el post anterior os comentábamos que íbamos a darle a la máquina de pensar para resolver algunos de los problemas del Proyecto Euler. Pues nos hemos puesto manos a la obra y hemos resuelto el primer problema, que reza así: «Si hacemos una lista de todos los números naturales por debajo de 10 que […]